Creando conciencia a través de la educación: esfuerzos globales del CVA de la UGAB
05/25/2025
El Colegio Virtual Armenio (CVA) de la UGAB continúa promoviendo la concientización y la educación sobre el genocidio a través de una serie de eventos y proyectos en línea dedicados a preservar la memoria del Genocidio Armenio.
A través de visitas virtuales a museos, proyectos de narración personal, encuentros educativos y conferencias con académicos y descendientes de figuras históricas que fueron sobrevivientes del genocidio, el CVA de la UGAB transforma la memoria en una oportunidad para la concientización global mediante experiencias de aprendizaje gratuitas y accesibles.
Las actividades más destacadas incluyen una visita virtual al Museo del Genocidio Armenio, el conocimiento de historias personales de descendientes de sobrevivientes ("Mi historia de supervivencia al genocidio armenio"), reuniones y recursos en línea sobre la vida heroica de Diana Abgar y las memorias atemporales de Leon Z. Surmelian (Espacio de aprendizaje del CVA), junto a otros eventos en línea: conferencias internacionales, transmisiones en vivo e iniciativas creativas como la enseñanza de la historia a través del arte y la geografía.
El evento más reciente sobre este tema, un seminario web dedicado al 110.º aniversario del Genocidio Armenio, se llevó a cabo el 3 de mayo de 2025. El ponente invitado, Suren Manukyan, director del Departamento Vahagn Tatryan de Estudios Comparados sobre el Genocidio del Museo-Instituto del Genocidio Armenio y director de la Cátedra UNESCO de Educación y Prevención del Genocidio y otros Crímenes Atroces de la Universidad Estatal de Ereván, expuso el tema «De una revolución fatídica al sueño del panturquismo: Causas del Genocidio Armenio».
Durante más de una década, el CVA de la UGAB ha implementado enfoques innovadores para la educación en el ámbito de los estudios armenios. Accesibles a estudiantes y educadores de todo el mundo, los eventos anuales en línea del CVA de la UGAB garantizan que la historia no solo se recuerde, sino que también se honre y se transforme en responsabilidad para las generaciones futuras.
Vea un vídeo resumen de todas las iniciativas aquí.
Únase al Espacio de aprendizaje del CVA